Blog
Sistema de aceleración
Published by TBI
Sistema de aceleración o cuerpo de aceleración permite que tu coche controle con máxima precisión el ingreso de aire al múltiple de admisión. Esto es posible, gracias a una válvula de control conocida como “mariposa” que se abre y cierra cuando tú pisas el acelerador.
Válvula de mariposa ¿Cómo funciona?
El funcionamiento del sistema de aceleración se centra en la acción de la válvula de mariposa. Esta placa metálica viene provista de un eje y se ubica en el sistema. Tiene forma cilíndrica. Cuando el eje gira, gira la placa y, esto permite que el aire circundante entre en el motor.
Dentro de las variedades en el diseño de la válvula mariposa tenemos: la tipo barril y la deslizable, esta última se utiliza en coches de alta competencia como los Formula 1.
Esta válvula se encuentra el interior de un agujero cilíndrico. Cuando gira el barril permite que más aire circule a través del canal. Las unidades más sencillas vienen ensambladas con una placa que desplaza hacia afuera de carcasa del sistema. Este tipo de válvulas se consiguen en las motocicletas.
Sistema de aceleración funciones y algo mas…
El sistema de aceleración es la evolución del antiguo sistema manual accionado por guaya, donde el control de la aceleración dependía de la presión ejercida sobre el pedal del coche.
El cuerpo de aceleración motorizado proporciona un mejor aprovechamiento y eficiencia en el consumo de combustible, así como un mayor control en la aceleración, además colabora con la normas que regulan la emisión y control de de gases del escape.
Resumiendo el sistema está conformado por los siguientes componentes: un sensor de pedal APP, el dispositivo motorizado que mueve la válvula mariposa del acelerador y, un sensor (TPS) direcciona la posición.
La computadora de abordo se vale de la posición del pedal para calcular con alta precisión los parámetros de aceleración. La ECU (Unidad de Control Electrónica) analiza las señales eléctricas del sensor y determina las acciones adecuadas para una óptima aceleración del coche. Se ponderan en tiempo real variables como: temperatura del motor, emisiones, estado de la transmisión y parámetros de tracción. Esto se traduce en una impecable y precisa aceleración.
Sensor TPS el corazón del sistema de aceleración
El sensor TPS (Throttle Position Sensor) permute saber la posición exacta de la mariposa de la cavidad de entrada de aire hacia el motor. Este sensor envía pulsos electrónicos que son interpretados por la ECU, para que luego esta dispare las señales de control que regulan los tiempos de inyección de combustible adecuados hacia las cámaras de combustión.
El TPS se comporta como un potenciómetro enlazado con el eje de giro de la mariposa y se desplaza en un ángulo proporcional a la aceleración.
Sensor TPS fallas y códigos de error
Un TPS roto o flojo pude generar ráfagas incontrolables de combustible hacia los inyectores produciendo un ralentí fuera de control, ya que la ECU interpreta un falso movimiento del acelerador.
Y ni hablar, si el TPS está dañado, esto enciende de inmediato la luz de Check Engine en el tablero de manera permanente.
Los códigos de error DTC que arroja el scanner son:
P0122: Código de falla del sensor TPS por bajo voltaje
P0123: Código de falla del sensor TPS por alto voltaje
Sensor TPS ¿Como probarlo? …
El TPS por ser una resistencia variable su revisión es muy fácil. Este sensor está constituido por 2 resistencias. El sensor tiene tres terminales: uno de ellos corresponde con la señal TPS, un segundo terminal registra una tensión de + 5 voltios y el terminal restante va a tierra.
Para probarlo procedemos de la siguiente manera:
- Colocamos la punta de prueba del multímetro en un extremo y medimos en el otro extremo.
- Un valor cercano a los 5 kilo-ohmios, no informa que la pista principal se encuentra en buen estado, luego movemos la punta del hacia el terminal central del TPS y no debe mostrar un valor de 1,5 K Ω, luego con destornillador plano grande giramos el sensor y deberíamos registrar que el valor de 1,5 Ω comienza a aumentar a lo máximo correspondiente con la aceleración de fondo
- Este incremento es :5 KΩ + 1,5 K Ω.
Sistema de aceleración otra pruebas de utilidad…
Las posibles fallas que indican problemas con el sistema de aceración son:
- Encendido de la luz MIL en el tablero
- Lentitud en la aceleración
- Fallas en la aceleración
- Ralentí descontrolado e inestable
- Emisión de códigos de falla compatibles con ATP o TPS o motor de gobierno de la mariposa
- Transmisión en punto critico
Para una revisión y diagnostico del sistema de aceleración siga las siguientes instrucciones:
- Proceder a conectar el scanner al puerto de lectura correspondiente a su coche y prestar atención a los códigos de error correspondientes con algunas de estas variables correspondientes al sistema de aceleración como:
- Voltaje reducido en el sensor APX
- Voltaje elevado en el sensor APX
- Voltaje reducido en el sensor TPSX
- Voltaje elevado en el sensor TPSX
También realice estas otras verificaciones:
- Revisar el sistema de carga de la batería para verificar si posee el voltaje adecuado
- Inspeccionar los terminales de la ECU (líneas de alimentación, tierras, fusibles)
- Medir los voltajes de los sensores APP y TPS, estos deben ser alimentados con voltajes de 5 voltios a una tierra
- Distinga entre los terminales de alimentación y señal

6 de May, 2020
Sensor de Oxigeno, cuidados y mantenimiento

18 de February, 2020
Fallas comunes en los autos

18 de February, 2020
Fallas en la marcha del automóvil

18 de February, 2020
Sensor de Oxigeno cuidados y mantenimiento